Imágenes tomadas de: Proyecto OpenBiomechanics (izquierda) y MLB (derecha) PTEG: Análisis biomecánico del swing de béisbol. Asesor: Profesor (Dr.) Reimer Romero romeroreimer@gmail.com CONTEXTO: El béisbol es considerado por algunos como un deporte que exige precisión.  Numerosos elementos son vitales para el desarrollo óptimo del juego; sin embargo, el momento crucial de su dinámica se produce durante el duelo entre el lanzador y el bateador. El  lanzador (o pitcher) tiene como objetivo realizar envíos de la pelota al  bateador con el objetivo de ponerlo fuera (out). Esto lo hace desde un  montículo que lo separa 18,44 metros  del  bateador. Los envíos en ligas profesionales (como MLB o LVBP) pueden  alcanzar velocidades de hasta 100 mph (161 km/h) por lo que la pelota  llega al bateador en apenas 0,4   segundos [ link ] . El bateador debe reaccionar y hacer los   ajustes necesarios de manera tal, que éste debe hacer  un movimiento (swing) muy agresivo e intentar hacer co...
Espacio dedicado al análisis y divulgación de temas de ciencia, tecnología, datos, especialmente datos biomédicos y fotografía.