Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tejidos biológicos

Propuesta TEG: Aspectos mecanicistas del crecimiento tumoral de los GBM

  Tutor: Profesor (Dr.) Reimer Romero (romeroreimer@gmail.com) Contexto:      El glioblastoma (GBM), es el tipo de tumor cerebral más común, agresivo e infiltrante en adultos, además, tiene un pronóstico desfavorable. Los avances recientes en el tratamiento clínico del GBM no han supuesto una gran diferencia en las perspectivas de los pacientes. La naturaleza altamente infiltrante del GBM hace que su recurrencia sea esencialmente un proceso garantizado y su tratamiento varía drásticamente según el caso [1].      El modelado biofísico tiene el potencial de convertirse en una herramienta indispensable para proporcionar información adicional sobre la progresión y el desarrollo del GBM y, por lo tanto, mejorar la toma de decisiones clínicas, lo que se traduce en una mejora adicional de la calidad de vida de los pacientes [1].      Los modelos matemáticos que caracterizan los efectos del tratamiento farmacológico contra el cáncer en tumores s...

Análisis multiespectral y digital de los nevos melanocíticos adquiridos

TEG: Análisis multiespectral y digital  de los nevos melanocíticos adquiridos Autor: Br. Arianna Di Lorenzo. Dpto. de Física - FACyT - UC Asesor: Dr. Reimer Romero Arriba Imagen de nevo en varias bandas del espectro óptico. Abajo : después de un procesado de cada imagen se obtiene la distribución de melanina.   Motivación : Los nevos melanocíticos, también llamados lunares, son lesiones que se manifiestan en la piel como una acumulación de nidos de melaninas y según la capa de la piel que ocupen y el orden en que lo hagan se clasifican como benignos (unión, compuesto e intradérmico) o malignos (displásicos) éste último podría convertirse en un melanoma. Una imagen espectral de un nevo nos da una pista de la distribución de los nidos de melaninas en cada capa y con ellos somos capaces de hacer uso de algunas medidas de orden como dimensión fractal, entropía y texturas para hacer la distinción. RESULTADOS: En la figura adjunta se muestra  el proces...